April 7, 2014

La correspondencia formal

Con saber redactar un texto expositivo estructurado y ser capaces de mantener una conversación por el chat de facebook o whatsapp se puede abarcar una gran porción de las situaciones comunicativas en las que es necesario escribir. Hoy me gustaría hablar de una tercera que, aunque es menos común que las anteriores, es una herramienta de la que de cuando en cuando es necesario echar mano: la escritura de cartas formales.
January 23, 2014

Sentein

Tal día como hoy, hace ya dos años, publicábamos aquí nuestro primer post. Un post que, por supuesto, no leyó nadie, pero que fue el primer pasito en este proyecto que decidimos llamar Ta Marbuta. Entonces no éramos más que dos jovenzuelos a punto de salir de la universidad, con mucho entusiasmo y poco tiempo, que buscaban ofrecer lo que ellos mismos como alumnos de árabe hubieran deseado encontrar en internet: una visión “desde dentro” del aprendizaje del árabe, unos […]
January 14, 2014

Mentando a Dios

بسم الله الرحمن الرحيم Salvo para cagarse en él y para estar como él, los árabes tienen para cada ocasión una coletilla mentando a Dios. Estas breves invocaciones son usadas con profusión por todo hijo del vecino, desde el más salafista al más laico, y, aunque le dan sal a las conversaciones, encontrárselas a la hora de traducir puede ser un suplicio y un desafío a la naturalidad.
November 17, 2013

La gramática árabe según el punto de vista (II)

Hace unas semanas nos preguntábamos cuál era la mejor manera de aprehender la gramática árabe, si siguiendo una descripción “a la europea” o siguiendo una descripción “a la árabe”. A priori, pese a que una descripción a la europea nos vaya a resultar más directa y digerible, lograremos un conocimiento más profundo de la lengua si la estudiamos tal y como la han concebido desde hace siglos sus propios hablantes. Sin embargo, no es esa una tarea fácil, ya que […]
September 29, 2013

La gramática árabe según el punto de vista (I)

El estudiante de árabe tiene que enfrentarse una y otra vez con comportamientos gramaticales desconcertantes: que si tres casos, que si los plurales de cosas concuerdan en femenino, que si el número es del 3 al 10 lo de después va de una manera y si es del 11 al 99 va de otra… Normalmente uno los tacha de ilógicos y se resigna a aprenderse la regla de memoria.
May 31, 2013

Algunas abreviaturas útiles

Hoy tenemos una nueva colaboración de Aram Hamparzoumian, que, ante la ausencia de abreviaturas árabes en los diccionarios, ha ido elaborando a lo largo del tiempo una lista de abreviaturas y acrónimos que hoy comparte con nosotros y que, personalmente, considero que es muy útil tener a mano.
March 10, 2013

Eulogios informáticos, elogios religiosos y otras jaculatorias musulmanas

Hoy tenemos el honor de contar con una nueva colaboración de la mano de Aram Hamparzoumian, profesor de la EOI de Málaga al que algunos ya conoceréis por su recopilación de imágenes, videos y recursos electrónicos para alumnos, o los artículos que ha ido publicando en la revista Algarabía. Nos trae una curiosidad electrónica de la que muchos, como nosotros hasta leer su artículo, no estaréis al tanto, y que seguramente utilizaréis en un futuro: las jaculatorias musulmanas que cuentan con […]
February 23, 2013

Palitos, lacitos y culitos

Otra curiosidad relacionada con la escritura. ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué para marcar una fatha dibujamos un palito sobre la letra, debajo si es una kasra, un lazito para la damma o un culito para la shadda?
February 7, 2013

Manolo Escobar y la música árabe

No, por desgracia no es que nuestro insigne cantante de copla se lanzara con el dabke. Tampoco me consta que se sintiera un poquito moro y lo celebrara rindiendo homenaje a nuestros vecinos del sur, como hizo el Fary. Mucho se ha hablado de la influencia de Lorca en la poesía árabe, pero poco se conoce del impacto que Manolo Escobar tuvo en la música árabe.
January 1, 2013

كل سنة وأنتم معنا

1 de enero. Sale un año. Entra otro. Y como siempre, se hace imperativo echar la vista atrás. Cuando empezó, no dábamos un duro por un 2012 marcado por la cacareante crisis, la resaca de la vuelta a casa tras un año en Beirut y la incertidumbre del futuro. Sin embargo, ha sido un año fecundo en el que: