March 9, 2017

Neologismos y pureza del lenguaje

No hay ocasión más elocuente para demostrar el estado de salud de una lengua que enfrentarla al reto de adaptarse a los cambios culturales, sociales y tecnológicos que los “nuevos tiempos” traen constantemente. Las lenguas, como organismos vivos que son, han de saber nombrar nuevos conceptos y acomodar nuevos modos de expresión usando en los posible mecanismos que no atenten contra la “esencia” del idioma.
January 8, 2015

Lebneniyet: El dual

El dual. La pesadilla de todo principiante en la lengua árabe (y de muchos otros que ya no somos tan principiantes). Un nuevo número que añadir al singular y al plural, con todo lo que eso conlleva: nuevos pronombres de todos los tipos, nuevas personas a la hora de conjugar los verbos, pero también, nuevas posibilidades expresivas y de precisión que quedan vetadas a otras muchas lenguas. Personalmente, el dual para mí fue siempre un concepto gramatical y meramente formal […]
November 16, 2014

¿Para qué sirve una ta marbuta?

Es evidente que en este blog guardamos un cariño especial a la ta marbuta (التاء المربوطة). Aunque el nombre que decidimos darle al blog hace ya casi tres años no respondía a motivos estrictamente lingüísticos, lo cierto es que esta polimorfa letra es también muy polivalente, y cumple una serie de roles muy definidos en la lengua árabe.
October 21, 2014

Cómo explicar la diglosia a los niños árabes

No hay duda de que la diglosia árabe es muy desconcertante para el aprendiz, pero no debe ser menos confuso para un niño árabe comprobar que la lengua que habla se diferencia mucho de la lengua que le enseñan en el cole. ¿Cómo se le explica a un niño árabe esta situación? 
October 13, 2014

Algunas expresiones que usas todos los días cuyo significado no te has parado nunca a pensar

De igual manera que nos despedimos diciendo adiós tanto a creyentes como a ateos, decimos que en tal sitio entraba la gente a espuertas, con lo ridículo que eso sería, y describimos a Paco como un tío cojonudo, sin que necesariamente conozcamos el tamaño de sus genitales; en árabe hay muchas expresiones que usamos a diario y cuyo significado literal no nos paramos a pensar. El árabe es una lengua semánticamente muy rica, y con poco que se rasque se encuentran curiosidades muy […]
September 25, 2014
sura mujeres caligrafía

Hablar de mujeres en árabe

El de hoy es un apunte rápido para recordar cómo hablar de mujeres en árabe según cuál sea el referente, pues a buen seguro el estudiante se ha topado en diferentes ocasiones con distintas palabras para designar a la mujer, y quizá le haya sorprendido la desaparición de alguna alif o un plural que de lo irregular que es ya no es ni fracto.
March 16, 2014

La insoportable pesadez de las harakat

Las vocales finales (الاعراب) son una pesadilla: lastran la lectura, ralentizan la dicción, desvían el foco de atención de la comprensión a la pronunciación y se rigen por unas reglas en ocasiones de lo más intrincadas. No es de extrañar que casi todos los dialectos (al menos todos de los que sé algo) se hayan desecho de ellos y solo mantengan algunas de estas terminaciones (especialmente la فتحة تنوين) de manera residual. Por más que se nos intente tranquilizar cuando […]
November 17, 2013

La gramática árabe según el punto de vista (II)

Hace unas semanas nos preguntábamos cuál era la mejor manera de aprehender la gramática árabe, si siguiendo una descripción “a la europea” o siguiendo una descripción “a la árabe”. A priori, pese a que una descripción a la europea nos vaya a resultar más directa y digerible, lograremos un conocimiento más profundo de la lengua si la estudiamos tal y como la han concebido desde hace siglos sus propios hablantes. Sin embargo, no es esa una tarea fácil, ya que […]
September 29, 2013

La gramática árabe según el punto de vista (I)

El estudiante de árabe tiene que enfrentarse una y otra vez con comportamientos gramaticales desconcertantes: que si tres casos, que si los plurales de cosas concuerdan en femenino, que si el número es del 3 al 10 lo de después va de una manera y si es del 11 al 99 va de otra… Normalmente uno los tacha de ilógicos y se resigna a aprenderse la regla de memoria.
March 10, 2013

Eulogios informáticos, elogios religiosos y otras jaculatorias musulmanas

Hoy tenemos el honor de contar con una nueva colaboración de la mano de Aram Hamparzoumian, profesor de la EOI de Málaga al que algunos ya conoceréis por su recopilación de imágenes, videos y recursos electrónicos para alumnos, o los artículos que ha ido publicando en la revista Algarabía. Nos trae una curiosidad electrónica de la que muchos, como nosotros hasta leer su artículo, no estaréis al tanto, y que seguramente utilizaréis en un futuro: las jaculatorias musulmanas que cuentan con […]