January 31, 2015
Edward Said Living in Arabic Vivir en árabe

Vivir en árabe, por Edward Said

Me hace mucha ilusión publicar este post, pues es fruto de una colaboración que comenzamos hace ya dos años Pablo Tornielli (autor de la bitácora Parafernalia) y yo  a raíz de su publicación en el popular foro Arabistas por el mundo del artículo de Edward Said Living in Arabic, aparecido en Al-Ahram Weekly. Pablo sugirió entonces la conveniencia de traducirlo al español y yo le recogí el guante. Estuvimos trabajando en ello un tiempo hasta que, una vez lo tuvimos terminado, […]
January 8, 2015

Lebneniyet: El dual

El dual. La pesadilla de todo principiante en la lengua árabe (y de muchos otros que ya no somos tan principiantes). Un nuevo número que añadir al singular y al plural, con todo lo que eso conlleva: nuevos pronombres de todos los tipos, nuevas personas a la hora de conjugar los verbos, pero también, nuevas posibilidades expresivas y de precisión que quedan vetadas a otras muchas lenguas. Personalmente, el dual para mí fue siempre un concepto gramatical y meramente formal […]
July 5, 2014

Lebneniyet: Las formas derivadas (I): Forma II (فعّل) – Teoría

Si hay algo que desanima al estudiante principiante de árabe (además, por supuesto, de los benditos plurales fractos) son las formas derivadas. Cuando creías que ya sabías conjugar decentemente verbos en presente y pasado, te vienen con eso de que cada verbo (o más bien cada raíz) puede tener hasta nueve formas derivadas, cada una con sus correspondientes particularidades que hay que tener en cuenta a la hora de conjugar. Recuerdo perfectamente la clase en la que nos las presentaron. […]
October 13, 2013

Lebneniyet: Genialidad libanesa (I): Más allá del Hi, kifak, ça va?

Si por algo es famoso Líbano (lingüísticamente hablando) es por la facilidad con la que los libaneses saltan de una lengua a otra cuando hablan. La realidad lingüística de este país es una de las más complicadas y apasionantes de todo Oriente Medio, y dicho sea de paso, de las más frustrantes para el estudiante de árabe que viene al país con la ilusión de que aprenderá al verse obligado a practicar dicha lengua. Es verdad que la mezcla de […]
April 29, 2013

El futuro de la lengua árabe según Khalil Gibran

Tras semanas de inactividad, os traemos un interesante artículo del célebre escritor libanés Gibran Khalil Gibran. Lo escribió a principios de los años 20 del siglo pasado en respuesta a unas preguntas que le propuso la revista egipcia Al-Hilal (الهلال) en torno a la lengua árabe. En las respuestas trata temas de lo más diverso: el estado de desarrollo de la lengua árabe, los efectos de la influencia extranjera en la lengua y el espíritu de la nación, su opinión […]
March 3, 2013

Lebneniyet: Deseos (el verbo querer)

“Quiero entenderte”, “Quiero ir a la Corniche”, “Quiero que dejes de timarme”. Todas ellas son frases que podrían hacerte falta en Beirut y para todas ellas necesitaríais بدّي , el semiverbo que los libaneses (al igual que el resto de hablantes de dialectos del Sham) utilizan para expresar un deseo. Y digo semiverbo porque funciona igual que otros شبه أفعال presentes en árabe clásico (como عندي)  que morfológicamente funcionan como preposiciones invariables a las que se les añaden los pronombres (الضمائر […]
February 11, 2013

Lebneniyet: Presente simple

¡Ahla w sahla fikon! No es extraño que el estudiante de árabe clásico enloquezca la primera vez que visita un país árabe y tiene, por tanto, su primer contacto real con el dialecto. Si bien la diferencia de pronunciación es una de las razones principales que nos impiden reconocer el árabe que estudiamos en “esos sonidos indescifrables que dice aquí la gente” (como ya comentamos en el post de fonética), los cambios que experimentan los verbos al conjugarse tampoco nos facilitan mucho […]
October 13, 2012

Lebneniyet (لبنانيات)

¡Tamarbuteros y Tamarbuteras! Nos llena de orgullo y satisfacción inaugurar Lebneniyet, el nuevo hilo de posts que dedicaremos a la variedad dialectal libanesa. Pero, ¿por qué el libanés? Mira que el mundo árabe es grande, y nos vamos a centrar precisamente en uno de los dialectos con menor número de hablantes nativos. La respuesta es sencilla.
August 16, 2012

Árabe fusha y árabe dialectal: ¿Diglosia o bilingüismo?

¿Estuviste viviendo en Líbano? Sí. ¿Y cuanto tiempo llevabas estudiando árabe? Cuatro años. Ah, o sea, que con la lengua te apañaste perfectamente, ¿no? Llegados a este punto puedes mentir, y asentir con la mejor de tus sonrisas, o darle la chapa al pobre que preguntó por cortesía y resumirle la situación lingüística en los países árabes, y la convivencia del árabe moderno y el árabe dialectal. Y sí, digo chapa porque cualquiera que te escuche pensará que te estás […]
May 19, 2012

Cosas de la transcripción

    Bicheando por internet me encuentro con la siguiente noticia: Adaptan transcripción árabe de “Ayrault” para evitar usar sinónimo de “pene”